Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta debian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta debian. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de noviembre de 2014

Instalacion de aircrack-ng

Ejecutar en una consola como root:

# apt-get install libnl-dev iw ethtool
# apt-get install build-essential libssl-dev subversion checkinstall
# svn co http://svn.aircrack-ng.org/trunk aircrack-ng
# aircrack-ng
# make
# checkinstall --fstrans=no

Esto creara un archivo del estilo aircrack_ng-1_amd64.deb o algo parecido. Solo falta instalarlo con:

# dpkg -i aircrack_ng-1_amd64.deb 

viernes, 20 de julio de 2012

Cadena de arranque para iATKOS L2 en Grub2

Editaremos el archivos grub.cfg, como root que se encuentra en /boot/grub. Buscaremos la parrafada que pone grub para la entrada de mac, la eliminaremos y la sustituimos por lo siguente:

insmod hfsplus
insmod part_gpt
set root=(hdX,gptY)
multiboot /boot

Donde X es el numero de disco e Y es el numero de particion. En mi caso X=3 Y=2


Otro metodo alternativo es el siguiente:

insmod hfsplus
set root=(hdX,Y)
multiboot /boot

Yo personalmente he usado el primero y me ha funcionado correctamente.

sábado, 19 de mayo de 2012

Instalar drivers NVIDIA en linux (Debian)

Para poder instalar los drivers que proporciona Nvidia para sus tarjetas gráficas con linux, hay que compilarlos.
Descargaremos el paquete de drivers dependiendo de nuestra tarjeta de las siguiente dirección:

http://www.nvidia.es/Download/index.aspx?lang=es

A continuacion y como root instalaremos el entorno de compilacion y codigo fuente del kernel, si lo no tuvieramos ya instalado:

# aptitude install build-essential automake make checkinstall dpatch patchutils autotools-dev debhelper quilt fakeroot xutils lintian cmake dh-make libtool autoconf git-core subversion

# aptitude install gcc linux-headers-$(uname -r)


En las ultimas versiones de Debian el driver para controlar la tarjeta Nvidia se llama nouveau y hay que desinstalarlo completamente para no tener problemas durante la instalación, para ello usaremos nano o cualquier otro editor de texto y añadiremos la siguiente linea al archivo "/etc/modprobe.d/blacklist.conf":

#Driver nouveau
blacklist nouveau


Con esto evitamos la carga durante el arranque. Ademas lo elimaremos completamente haciendo:

# apt-get remove xserver-xorg-video-nouveau


Ahora debemos desactivar el arranque del gestor gráfico, hay varias formas para hacerlo, la mas tonta, desactivarlo desde el configurador gráfico de servicios, que se encuentra (si usas gnome) Sistema -> Administracion -> Servicios:



Veis donde pone gdm3? Pues le haceis click para desmarcarlo y reiniciamos el sistema.
Una vez reiniciado arrancaremos en modo texto, nos conectaremos como root, daremos permisos al paquete de instalacion de nvidia con el siguiente comando:

# chmod 755 NVIDIA-Linux-x*****.run


Ejecutaremos el paquete de instalacion y seguiremos las instrucciones en un perfecto ingles:

# ./NVIDIA-Linux-x*****.run


Si todo ha ido bien y no hemos tenido ningun problema reinciaremos el sistema, nos conectaremos con el identifiacador de nuestro usuario y ejecutaremos

# startx

Para arrancar el modo grafico. Finalamente solo nos queda volver a configurar el gestor grafico durante el arranque como lo hemos hecho antes, Sistema -> Administracion -> Servicios.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Qr Codes en Linux

Para crear etiquetas Qr Codes (Quick Response Codes) en Debian solo necesitamos instalar el paquete qrencode, desde una terminal y como root ejecutaremos:

# apt-get install qrencode

Por ejemplo para crear un qr y verlo en la pantalla:

# qrencode "Hola mundo" -o -|display 


Para crearlo en un fichero:

# qrencode "Hola mundo" -o hola.png


Para poder decodificar un archivo de imagen que contiene un codigo QR
instalaremos el paquete zbar:

# apt-get install zbar-tools

Para decodificar un qr usaremos:

# zbarimg hola.png
QR-Code:Hola mundo
scanned 1 barcode symbols from 1 images in 0.02 seconds


Capacidad de datos del código QR
Solo numericoMáx. 7.089 caracteres
Alfanumérico Máx. 4.296 caracteres
Binario Máx. 2.953 bytes
KanaMáx. 1.817 caracteres

martes, 1 de noviembre de 2011

Instalar wine en Linux Mint Debian

Puesto que han eliminado Wine de los repositorios de Debian, Wine ya no esta disponible en ellos y como consecuencia tampoco viene en los repositorios de Liniux Mint Debian. La forma mas facil que he encontrado para poder instalarlo es descargar los paquetes .deb desde la web de launchpad desde la rama maverick de Ubuntu. Puesto que uso la version de 64 bits los enlaces que pongo son los de dicha version.

https://launchpad.net/~ubuntu-wine/+archive/ppa/+build/2868905

Para instalarlo solo hay que descargar los paquetes .deb dentro de un directorio cualquiera

https://launchpad.net/~ubuntu-wine/+archive/ppa/+build/2868905/+files/wine1.3-dbg_1.3.31-0ubuntu1%7Eppa1%7Emaverick1_amd64.deb

https://launchpad.net/~ubuntu-wine/+archive/ppa/+build/2868905/+files/wine1.3-dev_1.3.31-0ubuntu1%7Eppa1%7Emaverick1_amd64.deb

https://launchpad.net/~ubuntu-wine/+archive/ppa/+build/2868905/+files/wine1.3_1.3.31-0ubuntu1%7Eppa1%7Emaverick1_amd64.deb

Una vez descargados desde una terminal como root entramos dentro del directorio donde hemos guardado los .deb y ejecutaremos:

# dpkg -i *

Y si no hay ningun problema podremos ejecutar Wine en nuestra instalacion Linux Mint Debian

lunes, 20 de junio de 2011

Configuracion de exim4 para poder enviar correos desde la consola

Primero de todo instalar el paquete exima4 si no esta instalado con el siguiente comando (como usuario root claro) :


# apt-get install install exim4

Si previamente ya lo teniamos instalado ejecutaremos como usuario root:

# dpkg-reconfigure exim4-config

Configurarlo tal y como indican las siguientes pantallas













martes, 14 de junio de 2011

Velocidades no estandard en un puerto serie con linux

Para activar una velocidad no estandard en un puerto serie en linux, abre una consola y como root ejecuta

# setserial /dev/ttySn baud_base 125000

Donde n es el numero de puerto y 125000 es cualquier velocidad rara que se te ocurra.

Siempre puedes tener mas ayuda ejecutando:

# man setserial